EPICA | Encuentro de Poesía Intergeneracional Canaria
EPICA nace con el objetivo de divulgar y promocionar las diferentes propuestas poéticas del archipiélago canario a través de varias jornadas de recitales tanto para adultos, como encuentros con público infantil y juvenil, así como una mesa redonda en formato streaming; con una amplia, variada y representativa selección de autores repartidos en cuatro de las ocho islas del archipiélago. Tenerife (municipios de Tacoronte y Adeje -pendiente de confirmación-), Gran Canaria (Las Palmas de Gran Canaria) y Fuerteventura (Puerto del Rosario).
La movilidad de autores que fuerce la salida de los mismos de sus “zonas de confort”, así como la interacción entre creativos de diferentes generaciones, será clave en un proyecto que trata igualmente de derribar todo tipo de barrera posible entre los autores y su interrelación con la finalidad de sumar iniciativas hacia la mejora y crecimiento del sector.
OBJETIVOS
Los objetivos transversales del presente proyecto se encuentran:
– La creación de una red de sinergias y conocimiento entre autores de diferentes islas y edades, que potencie la interacción y la inclusión del conjunto de escritores del archipiélago, así como estructuras asociativas no formales de trabajo cooperativo.
– La promoción y la apuesta firme por la igualdad de género y la diversidad, atendiendo a un programa equilibrado desde el punto de vista de la participación femenina y masculina, así como de autores y autoras representativos/as dentro del colectivo LGTBI+ de las islas.
– La promoción de nuevos valores de la poesía canaria y la apuesta firme por crear un cartel que combine tanto poéticas experimentadas y reconocidas como autores noveles en función únicamente de su calidad artística, favoreciendo el enriquecimiento literario mutuo y general.
– La difusión del patrimonio literario del archipiélago, más allá de la zona propia de incidencia, propiciando la movilidad de varios autores entre las islas ya indicadas, así como a nivel nacional en internacional mediante propuestas de digitalización como web o RRSS.
– La puesta en valor de las autoras y autores de poesía del archipiélago canario.
– El fomento de hábitos lectores y el placer de la lectura entre la población infantil y juvenil.
– La búsqueda y acercamiento a públicos y nuevas audiencias entre las (mal) llamadas islas menores y zonas no metropolitanas de las islas capitalinas.
EPICA | Encuentro de Poesía Intergeneracional Canaria
EPICA nace con el objetivo de divulgar y promocionar las diferentes propuestas poéticas del archipiélago canario a través de varias jornadas de recitales tanto para adultos, como encuentros con público infantil y juvenil, así como una mesa redonda en formato streaming; con una amplia, variada y representativa selección de autores repartidos en cuatro de las ocho islas del archipiélago. Tenerife (municipios de Tacoronte y Adeje -pendiente de confirmación-), Gran Canaria (Las Palmas de Gran Canaria) y Fuerteventura (Puerto del Rosario).
La movilidad de autores que fuerce la salida de los mismos de sus “zonas de confort”, así como la interacción entre creativos de diferentes generaciones, será clave en un proyecto que trata igualmente de derribar todo tipo de barrera posible entre los autores y su interrelación con la finalidad de sumar iniciativas hacia la mejora y crecimiento del sector.
OBJETIVOS
Los objetivos transversales del presente proyecto se encuentran:
– La creación de una red de sinergias y conocimiento entre autores de diferentes islas y edades, que potencie la interacción y la inclusión del conjunto de escritores del archipiélago, así como estructuras asociativas no formales de trabajo cooperativo.
– La promoción y la apuesta firme por la igualdad de género y la diversidad, atendiendo a un programa equilibrado desde el punto de vista de la participación femenina y masculina, así como de autores y autoras representativos/as dentro del colectivo LGTBI+ de las islas.
– La promoción de nuevos valores de la poesía canaria y la apuesta firme por crear un cartel que combine tanto poéticas experimentadas y reconocidas como autores noveles en función únicamente de su calidad artística, favoreciendo el enriquecimiento literario mutuo y general.
– La difusión del patrimonio literario del archipiélago, más allá de la zona propia de incidencia, propiciando la movilidad de varios autores entre las islas ya indicadas, así como a nivel nacional en internacional mediante propuestas de digitalización como web o RRSS.
– La puesta en valor de las autoras y autores de poesía del archipiélago canario.
– El fomento de hábitos lectores y el placer de la lectura entre la población infantil y juvenil.
– La búsqueda y acercamiento a públicos y nuevas audiencias entre las (mal) llamadas islas menores y zonas no metropolitanas de las islas capitalinas.
PROGRAMA
PROGRAMA
