CARLOS CARABALLO
(Santa Cruz de Tenerife, 1977)
Psicopedagogo, neuropsicólogo educativo, psicomotricista, escritor y poeta, ha desarrollado su carrera profesional en distintas administraciones públicas. De forma particular participa en la organización y dinamización de actividades culturales.
Ha publicado los poemarios “El loco de la playa y la roca olvidada” (AOC. Beginbook Ediciones, 2018) y “Pandemia” (Amazon, 2020).
En 2017 obtuvo el máximo galardón en el Concurso Literario “Juan Antonio Cabrera Ramos”, con su relato “Océano”. Además, ha publicado artículos, relatos y poemas en variedad de revistas especializadas y antologías.
En 2018 entró a formar parte del equipo directivo de la Asociación Cultural Tinerfeña de Escritores (ACTE), y a colaborar con otras agrupaciones literarias como la Asociación Poetas en Rebeldía o el Colectivo Literario Arando Letras Tenerife-México.

| POESÍAS |

CARLOS CARABALLO
(Santa Cruz de Tenerife, 1977)
Psicopedagogo, neuropsicólogo educativo, psicomotricista, escritor y poeta, ha desarrollado su carrera profesional en distintas administraciones públicas. De forma particular participa en la organización y dinamización de actividades culturales.
Ha publicado los poemarios “El loco de la playa y la roca olvidada” (AOC. Beginbook Ediciones, 2018) y “Pandemia” (Amazon, 2020).
En 2017 obtuvo el máximo galardón en el Concurso Literario “Juan Antonio Cabrera Ramos”, con su relato “Océano”. Además, ha publicado artículos, relatos y poemas en variedad de revistas especializadas y antologías.
En 2018 entró a formar parte del equipo directivo de la Asociación Cultural Tinerfeña de Escritores (ACTE), y a colaborar con otras agrupaciones literarias como la Asociación Poetas en Rebeldía o el Colectivo Literario Arando Letras Tenerife-México.
| POESÍAS |
Futuro
Seré un hombre a una máscara pegado
un poeta desconocido y cuestionable
millones de átomos de un pecho
repartido entre mis amigos
tan justamente divididos
tanto que no dará
satisfacción
ni calma
a nadie
no
y,
sin embargo, dejaré esta pequeña huella de la punta de mi lápiz
Pandemia. Carlos Caraballo 2020
Mascarafilia
Taparse la nariz y la boca
no por una orden
ni por salvar vidas
sino por estúpido placer
Taparse la boca y respirarse
como chuparse el dedo
como sentir el peso de una manta
como tapar la boca de la amante
Taparse como hundirse en el Océano
para aislarte
para no tener que hablar
como subir la música hasta escuchar un zumbido
como dejar de escuchar el ruido interior
elevando la potencia de lo externo
como gritar cuando nadie escucha
No hacerlo para que sobrevivas
no me importa en este momento
No en mi propio Síndrome de Estocolmo
Taparse como cuando cierras los ojos
antes de saltar
Futuro
Seré un hombre a una máscara pegado
un poeta desconocido y cuestionable
millones de átomos de un pecho
repartido entre mis amigos
tan justamente divididos
tanto que no dará
satisfacción
ni calma
a nadie
no
y,
sin embargo, dejaré esta pequeña huella de la punta de mi lápiz
Pandemia. Carlos Caraballo 2020
Mascarafilia
Taparse la nariz y la boca
no por una orden
ni por salvar vidas
sino por estúpido placer
Taparse la boca y respirarse
como chuparse el dedo
como sentir el peso de una manta
como tapar la boca de la amante
Taparse como hundirse en el Océano
para aislarte
para no tener que hablar
como subir la música hasta escuchar un zumbido
como dejar de escuchar el ruido interior
elevando la potencia de lo externo
como gritar cuando nadie escucha
No hacerlo para que sobrevivas
no me importa en este momento
No en mi propio Síndrome de Estocolmo
Taparse como cuando cierras los ojos
antes de saltar

