GREGORIO SOSA 

(Santa Cruz de Tenerife, 1971)

Escritor, poeta y artista multidisciplinar. Es cofundador de “Missing Re”, proyecto artístico que integra la literatura con la música y la videocreación. Ha realizado numerosas conferencias y recitales, entre los que destaca su participación en el Festival Internacional del Cuento los Silos (2019). Sus vídeos establecen un diálogo permanente entre la música y la poesía, destacando entre ellos “Nunca más” (2019) y “La llegada” (2021), seleccionado en la sección “Atlántica vídeos” de Fotonoviembre 2021. Ha participado en diferentes exposiciones colectivas de pintura, escultura y fotografía. Fue finalista del Concurso Internacional de Relatos “Cuentos del Agua”, así como del Premio Isaac de Vega de Relato Corto, entre otros. Sus relatos, dibujos y poemas han sido publicados en varias antologías. Es autor del poemario “Océano abajo” (Ediciones La Palma, 2017) y del cuento ilustrado “¿Pirata, yo?” (Algani Editorial, 2019), así como de las ilustraciones de los libros infantiles “El buen corsario Amaro Pargo” de Alfredo López Pérez y  “Fompi” de Cecilia Domínguez Luís, ambos de próxima publicación.

|  POESÍAS  |

GREGORIO SOSA 

(Santa Cruz de Tenerife, 1971)

Escritor, poeta y artista multidisciplinar. Es cofundador de “Missing Re”, proyecto artístico que integra la literatura con la música y la videocreación. Ha realizado numerosas conferencias y recitales, entre los que destaca su participación en el Festival Internacional del Cuento los Silos (2019). Sus vídeos establecen un diálogo permanente entre la música y la poesía, destacando entre ellos “Nunca más” (2019) y “La llegada” (2021), seleccionado en la sección “Atlántica vídeos” de Fotonoviembre 2021. Ha participado en diferentes exposiciones colectivas de pintura, escultura y fotografía. Fue finalista del Concurso Internacional de Relatos “Cuentos del Agua”, así como del Premio Isaac de Vega de Relato Corto, entre otros. Sus relatos, dibujos y poemas han sido publicados en varias antologías. Es autor del poemario “Océano abajo” (Ediciones La Palma, 2017) y del cuento ilustrado “¿Pirata, yo?” (Algani Editorial, 2019), así como de las ilustraciones de los libros infantiles “El buen corsario Amaro Pargo” de Alfredo López Pérez y  “Fompi” de Cecilia Domínguez Luís, ambos de próxima publicación.

|  POESÍAS  |

Despierta

 

Hay un nuevo amanecer de esperanza.

Ven a ver la niebla temprana, tan triste

como una tela de araña surgiendo del río.

Ven a ver cómo atrapa a los árboles desprevenidos.

Ven a ver los troncos oscuros que se desvanecen

y cómo tiemblan los ramilletes de flores

sabiendo que pronto serán amarillas

y caerán sobre nosotros.

(poema)

 

Nadie grita como grita el umbral del cielo

en los amaneceres del norte.

Aquí los teléfonos son de palabras

huérfanas,

como un bar cerrado en la carretera.

Frías,

como las olas que agitan suspiros

en la orilla desierta.

Aquí las nubes son de un cristal sin horizontes,

el viento soledad contenida

en senderos de sombras resignadas.

Desterrado en ígneos azules

verteré lágrimas huecas de sangre.

Aullaré al viento infiel y acorralado.

Moriré de ausencias y vértigos de agua

gritando mis versos en el mar del Norte.

Despierta

 

Hay un nuevo amanecer de esperanza.

Ven a ver la niebla temprana, tan triste

como una tela de araña surgiendo del río.

Ven a ver cómo atrapa a los árboles desprevenidos.

Ven a ver los troncos oscuros que se desvanecen

y cómo tiemblan los ramilletes de flores

sabiendo que pronto serán amarillas

y caerán sobre nosotros.

(poema)

 

Nadie grita como grita el umbral del cielo

en los amaneceres del norte.

Aquí los teléfonos son de palabras

huérfanas,

como un bar cerrado en la carretera.

Frías,

como las olas que agitan suspiros

en la orilla desierta.

Aquí las nubes son de un cristal sin horizontes,

el viento soledad contenida

en senderos de sombras resignadas.

Desterrado en ígneos azules

verteré lágrimas huecas de sangre.

Aullaré al viento infiel y acorralado.

Moriré de ausencias y vértigos de agua

gritando mis versos en el mar del Norte.